¡NUEVO PROGRAMA!
¡NUEVO PROGRAMA!
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
Facebook
Sígueme en Twitter @RecupMemoria
Mis tuits
Archivo de la categoría: Sin categoría
“Damnatio memoriae” o por qué se han de recuperar los nombres de las víctimas
La locución latina “damnatio memoriae” hace referencia a una “condena de la memoria”, una práctica del Imperio Romano que consistía en la eliminación del recuerdo (la memoria) de una persona, normalmente por cuestiones políticas. Esta condena llevaba a destruir todo … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
1 Comentario
POSIBLES ESTRATEGIAS: POR UNA LEY DE VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO
Transcripción de la intervención de Saray Almazán Gil en las Jornadas de Memoria Democrática celebradas el sábado 17 de marzo en Madrid y organizadas por el Área de Memoria Democrática Matilde Landa. Buenos días a todas y a todos. … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
En memoria de las 549 víctimas madrileñas
Martes 27 de febrero de 2018, Madrid. Un mes después del Día Internacional en memoria de las Víctimas del Holocausto y tras el silencio sepulcral del Gobierno y de la Comunidad de Madrid, en el Ayuntamiento de la capital ha … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Nos dejó Josefina Samper, una luchadora por encima de toda.
Josefina Samper Rojas nace en 1927 en un pueblo de Almería, pero las precariedad económica de su familia les obligó a emigrar a Orán, dónde llegó con 4 años. Desde la temprana edad de 12 años ya militaba en las … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Poco que celebrar este 30 de enero
Cada 30 de enero se celebra el Día Mundial de la Paz y la no-violencia en los centros escolares. Una buena iniciativa, ya que hay que educar desde la infancia en los valores la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Gerda Taro. La fotoreportera de la Guerra Civil
“Cuando piensas en toda esa gente que conocimos y ha muerto en esa ofensiva [Guerra Civil española], tienes el sentimiento de que estar vivo es algo desleal” (Gerda Taro, unos días antes de morir) Estas quizás son las últimas palabras recogidas … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Salvar el campo de concentración de Septfonds
Si bien el 1 de abril está considerada como la fecha oficial que ponía término a la guerra civil española, con la caída de la resistencia en Madrid como resultado del golpe dentro de la República del coronel Segismundo Casado, sería en … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Los asesinatos de Atocha – 41 años de una infamia cobarde
24 de enero. Un año más recordando e intentando mantener vivo aquel sentimiento de solidaridad que unió miles de corazones por un hecho abominable y cobarde. La matanza de los abogados de Atocha. Y van ya 41 años. Porque el tiempo no se … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Los antifascistas españoles en los campos de concentración han de ser recordados
Según la ONU, el 27 de enero se celebra el Día Internacional en memoria de las Víctimas del Holocausto. Esta fecha hace referencia al 27 de enero de 1945, cuando se llevó a cabo la liberación por parte de las … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Los mundo fantásticos de Celia
Cuando en los largometrajes o en series de televisión leemos el anuncio de “todo parecido con la realidad es pura coincidencia” sabemos que se refieren a que el argumento, personajes y hechos son pura ficción. Pues precisamente esta frase es … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario