Ante los nuevos avances que se están realizando en Memoria Histórica el Partido Popular ha sacado una nuevoa arma, crear la confusión.
Los concejales del Partido Popular de Bilbao han presentado una propuesta en la que piden al alcalde retirar las calles que homenajean a Dolores Ibárruri (La Pasionaria), Sabino Arana y Tomás de Zumalacárregui.
Según el Partido Popular no es consecuente perseguir a los franquistas y por otro lado permitir que permanezcan estos personajes. Los concejales argumentan que el motivo por el cual se deben retirar los nombres de estas personas es:
– Dolores Ibárruri: “apoyar al sanguinario Stalin”
– Sabino Arana: según dicen fue quien sentó las bases de ETA
– Tomás Zumalacárregui: por bombardear y sitiar Bilbao
La confusión como arma
Lo que parece no entender el PP, fuera de que sus argumentos son ampliamente discutibles, es el motivo de la Ley de Memoria Histórica. Esta ley nace con el objetivo de ponernos a la altura de otros países europeos en los que el fascismo ya ha sido condenado y su historia ya ha sido aceptada por todas como un momento oscuro de nuestra era.
Por el contrario en nuestro país se sigue exaltando al fascismos no solo desde el ámbito privado, sino desde la misma admnistración con calles, actos y monumentos. Un caso en concreto es el de Bilbao donde sigue habiendo escudos franquistas en edificios públicos.
Como siempre recordamos que las víctimas franquistas ya recibieron su reconocimiento público no solo verbal sino también monetario durante el franquismo, pero por el contrario las víctimas del franquismo, no solo de la guerra sino también durante los años de dictadura, lo único que han recibido ha sido olvido, desprecio y marginación.
Con esto, el Partido Popular lanza una nueva ofensiva y es la de crear la confusión sobre la Memoria Histórica y así intentar frenar el avance que esta ley está teniendo durante estos últimos años.
Autor: Fernando Aguilar Rigaud @fer91ar
Por un 1€ puedes hacer que sigamos adelante. Pincha el enlace y apoya con #1EuroPorLaMemoria: TEAMING
La avenida de Carlos VII (pretendiente carlista) en Portugalete ya tal…
La avenida bilbaina de Zumalacarregui, si se quita, habrá que quitarla con todo el paquete: la calle de Marcelino Oreja Elósegui (pariente de Jaime Mayor Oreja), líder tradicionalista asesinado en Mondragón cuando la huelga de 1934. La de Marcelino Oreja hasta que llegaron los franquistas fue la calle del 25 de Diciembre de 1836, fecha de la victoria liberal de Luchana contra los carlistas.
Los del PP deberían explicarnos como Sabino Arana, fallecido en 1903, creó ETA, surgida en 1959. Sospecho que los de la ETA primeriza leían más a Unamuno que a Arana.
Me gustaMe gusta
“La nueva arma”.
Me gustaMe gusta