Celia Mayer tendrá que declarar el próximo lunes, tras la querella presentada por la Fundación Francisco Franco por la retirada del monolito del Alférez Provisional situado en una declarada Bien de Interés Cultural. Estos acusan a la concejala de prevaricación y por ello, han llevado este tema a tribunales.
Todo comenzó el pasado febrero de 2016, cuando Celia Mayer decide retirar varios símbolos franquistas de la ciudad, y así hacer cumplir la Ley de Memoria Histórica. De esta forma retiró la placa a los carmelitas fusilados, la de José García Vara y el monolito al Alférez Provisional. Este último se encontraba en una zona declarada Bien de Interés Cultural, y era competencia de la Comunidad de Madrid.
El problema vino, cuando desde el gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Cristina Cifuentes, abre una investigación, tras lo que Carmena decide desautorizar la retirada y reponer el monolito del Alférez Provisional y lo repone.
Aun así, la Fundación Francisco Franco presentó una querella por estos hechos y el juez ha llamado a declarar a la concejala el próximo lunes. La Fundación que exalta al dictador acusa ala concejala de prevaricación, y dicen que la denuncia es por la retirada en una zona protegida.
Tristemente, volvemos a toparnos con la realidad de un país que no solo no ha roto con su pasado fascista, sino que sigue permitiendo la exaltación desde organizaciones como la Fundación Francisco Franco o la Fundación de Blas Piñar, desde las administraciones ocupando cargos de máxima relevancia, o en las calles con monumentos y callejeros.
Autor: Fernando Aguilar Rigaud
Recuperando Memoria T2-4 #RMDerechoyMemoria:
Por un 1€ puedes hacer que sigamos adelante. Pincha el enlace y apoya con #1EuroPorLaMemoria: TEAMING