Felipe González, el camaleón hacia la abstención.

felipe-boca-abajo

El pasado martes vimos como era cancelado un acto en la Universidad Autónoma de Madrid en el que iban a participar Felipe González y Juan Luis Cebrián, por el boicot de los estudiantes, que llevaban caretas con los nombres de las víctimas de los GAL. Y es que en estos últimos años, Felipe, ese hombre carismático que consiguió arrebatar al PCE la hegemonía de la izquierda durante la Transición, se ha convertido en diana de reproches y críticas entre muchos de sus votantes y militantes, y entre la mayoría de grupos a la izquierda del PSOE. De hecho, hace pocos días, apareció en la sede socialista de Torrent (Valencia) su retrato boca abajo. ¿Por qué ha generado tantas críticas entre quienes supuestamente son de su espectro político?

 

Los gobiernos de Felipe González (1.982-1.996)

guada

Felipe González abrazando a los ministros Vera y Barrionuevo, implicados en los GAL, a su entrada en la cárcel.

El PSOE ganó en 1982 con una mayoría absoluta incontestable. Felipe González y compañía llevaban un mensaje de cambio, de mejores sociales, de “OTAN de entrada NO” que hizo que mucha gente le votara.

Sin embargo pronto traicionó muchos de sus presupuestos. La OTAN fue el gran engaño para la izquierda. Antes de ganar, Felipe González estaba en las movilizaciones contra la entrada en el organismo bélico. Después de ganar, apoyó el SÍ a la entrada de forma entusiasta durante el referéndum celebrado en 1986. La permanencia ganó por un 56% frente al 43% de rechazo. Muchos de sus votantes y militantes de la izquierda no le perdonaron dicha traición.

Además de la OTAN, los gobiernos del PSOE tuvieron que enfrentarse a otros sectores de la izquierda. Primero con el movimiento obrero por la reconversión industrial. En el País Vasco, en Sagunto, en Asturias, en Vigo hubo verdaderas rebeliones sociales contra los planes de cerrar empresas. Todas estas luchas tuvieron su punto culmen en la huelga general del 14 de diciembre de 1988, que consiguieron cerrar la mayoría de comercios, incluso la televisión pública no emitió en todo el día. Esa huelga también coincidió con un potente movimiento estudiantil (donde se crearon organizaciones como el Sindicato de Estudiantes) para conseguir una educación pública de calidad que el PSOE había prometido y no había aplicado.

También se enfrentó a la izquierda abertzale y de la peor de las formas. Utilizando las diferentes tramas negras de la ultraderecha y de la policía y la guardia civil para crear los GAL (Grupos de Acción de Liberación) para crear el terror en el País Vasco. Esa trama, que se financiaba con fondos reservados del Gobierno, asesinó a 23 personas vinculadas no sólo a ETA, sino también a la izquierda abertzale. Por esta trama fueron encarcelados los dos ministros del Interior de esos años, Rafael Vera y José Barrionuevo que fueron apoyados por Felipe González en su entrada en la cárcel.

Y aunque está claro que se consiguieron progresos sociales en estos gobiernos (mejoras en educación, sanidad, pensiones, etc.) sobre todo gracias a las movilizaciones obreras en la calle,  mucha gente de la izquierda recuerdan los gobiernos de Felipe como una gran traición.

 

Felipe González después.

felipe-gonzalez-presto-sus-servicios-a-zandi-para-dar-el-pelotazo-en-africa

Felipe González en Chad con el empresario implicado en los Papelés de Panamá.

Sin embargo, el giro a la derecha del dirigente socialista se ha profundizado tras salir de La Moncloa. Se unió de una forma descarada a los consejos de administración de grandes empresas del IBEX35, se convirtió en asesor de grandes empresarios.

En 2010  fichó como asesor de Gas Natural, cobrando 127.000 euros anuales. También es asesor del multimillonario Carlos Slim. Y da conferencias por las que cobra entre 30.000 y 40.000 euros.

Uno de los grandes escándalos fue su asesoramiento al empresario iraní Massoud Zandi. Ayudó a este empresario a tener negocios con el petróleo en Chad y Sudán del Sur. Dicho empresario apareció en los papeles de Panamá.

Además Felipe González creó la Fundación Atlman. Este think thank donde hay varios miembros históricos del PSOE, recibió dinero de empresarios vinculados a los papeles anteriormente citados, de personas que evadían impuestos. También su actual, María del Mar Vaquero, esta vinculado a dichos papeles.

Actualmente, Felipe González es uno de los más entusiastas defensores de la abstención del PSOE para dejar gobernar al PP. En una entrevista en la SER dijo que se sentía engañado por Pedro Sánchez por no abstenerse y que otra persona debía tomar el relevo del partido. Al siguiente día, 17 miembros del Comité Federal dimitían del partido. Y se daba el golpe contra Pedro Sánchez.

Esta claro que la historia del PSOE e incluso parte de su actualidad no se puede entender sin Felipe González. Una historia de un camaleón de la izquierda, que ahora esta en la derecha y porque gobierne la derecha.

Autor : Pablo Alcántara

Escucha nuestro último programa de radio, donde entrevistamos a Maricuela, histórica militante del PSOE, miliciana en la Guerra Civil, contraria a abstenerse al PP:

Recuperando Memoria T2 – 3 #RMSocialismo

Ir a descargar

Por un 1€ puedes hacer que sigamos adelante. Pincha el enlace y apoya con #1EuroPorLaMemoria: TEAMING

Acerca de radiorecuperandomemoria

La radio que da voz a la Memoria Histórica
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s