¿Pero quién narices es Jeremy Corbyn?

corbyn.jpg

Eso puede (o no) que os preguntéis mucho sobre este hombre que ha ganado por segunda vez las elecciones a secretario general del Partido Laborista británico. Aquí, en nuestro país, liados con nuestra propia idiosincrasia, de si se forma o no gobierno, de terceras elecciones, de la UE que aprieta las tuercas para que se siga recortando, pues poco se atienden desde los medios a lo que está pasando a nivel internacional. Pero lo que supone la victoria de Corbyn es una sacudida a la política británica.

Corbyn, un viejo izquierdista, que habla de nacionalizar sectores productivos (p.e.: el ferrocarril) de acabar con la austeridad, de movimiento obrero, en un partido, como el Laborista, que hasta hace dos días como quien dice (doce años más o menos) estando en el Gobierno fue la avanzadilla para la intervención militar en Iraq, que siguió la agenda neoliberal de la derecha, de la famosa Margaret Tchacher.

Y esta victoria (que en la segunda vez que se ha presentado ha obtenido mejores resultados, sacando dos puntos más de apoyos que en las anteriores, logrando un 61% de los votos no se debe a los apoyos del aparato de su propio partido, que la mayoría, ligados a fuertes intereses económicos de las grandes empresas, ha difamado todo el rato a Corbyn y a quienes les apoyaban (Hubo una campaña titulada ¡Que viene los trotskistas! ya que en los años 80 grupos trotskistas como Militant fueron expulsados del partido y querían intentar insuflar el miedo). Sin embargo, el apoyo del movimiento sindical y sobre todo de la juventud (en la primera elección de Corbyn, se afiliaron más de 15.000 personas de golpe en los primeros días entusiasmadas por su elección) ha conseguido que Corbyn logre imponerse a sus rivales.

 

Repito …¿Pero quienes este Corbyn?

corbin2.jpg

 

Hasta hace más de un año, para la mayoría de la izquierda española e internacional, Jeremy Corbyn era un completo desconocido. Sin embargo, en el Reino Unido lleva años luchando por los trabajadores y por los derechos sociales, siendo uno de los principales líderes de la izquierda en el país.

Empezó su militancia política en el mundo sindical y en las movilizaciones contra la Guerra de Vietnam.  A los 25 años, en 1974, fue elegido concejal del distrito londinense de Haringey, cargo que asumió hasta las elecciones parlamentarias de 1983 cuando ganó un escaño como miembro en la Cámara de los Comunes (lo que sería aquí el Congreso de los Diputados) por la circunscripción de Islington del norte en Londres.

En numerosas ocasiones ha roto la disciplina de voto del Partido Laborista. Por ejemplo, con el tema de la Guerra de Iraq, a la que se opuso frontalmente, formando parte de la plataforma Stop the War. También fue un luchador contra el apartheid en Sudáfrica, siendo detenido en 1984 por encadenarse a la embajada de Sudáfrica. También es miembro de la asociación por el Desarme Nuclear. Y durante los años duros del terrorismo del IRA, estuvo a favor del proceso de paz y de la unidad de Irlanda, llevando incluso a miembros del IRA a la Cámara de los Comunes. Se opuso al tratado de Maastricht. Incluso ha realizado actividades y protestas relacionadas con la Memoria Histórica. En 1999 apoyó la campaña de Amnistía Internacional para extraditar a España al exdictador y en ese entonces senador chileno Augusto Pinochet.

Por todo esto, muchos trabajadores y jóvenes han depositado la confianza en Corbyn para dirigir un partido, nacido para defender los intereses de los más desfavorecidos. Y que en los últimos años ha sido la vanguardia de los ricos.

Por Pablo Alcántara.

AYÚDANOS AQUÍ:

 https://www.teaming.net/recuperandomemoriaradio

ECUCHA NUESTRO PROGRAMA: Ir a descargar

 

Acerca de radiorecuperandomemoria

La radio que da voz a la Memoria Histórica
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s