“SEPTIEMBRE DE 1975” DOCUMENTAL SOBRE LOS ÚLTIMOS FUSILAMIENTOS DEL FRANQUISMO

Hoy, 27 de septiembre, se cumplen 41  años de los fusilamientos de José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz (militantes del FRAP) y Juan Paredes Manot (Txiki) y Ángel Otaegui (militantes de ETA). Estos asesinatos sucederían dos meses antes de la muerte del dictador Franco.

Muchas han sido los esfuerzos de familiares, compañeros, personas anónimas o gentes de la cultura o la política para mantener vivo el recuerdo de estos cinco resistentes del franquismo. Todos los años se hace un homenaje en el cementerio civil de la Almudena.  Y el año pasado, en el auditorio Marcelino Camacho de CCOO, cientos de personas abarrotaron su sala para ver le homenaje realizado a estos últimos fusilados.

documental

También se han hecho documentales y libros sobre el tema. Uno de los mejores es el titulado “Septiembre del 75” dirigido por Adolfo Dufour y con la voz en off del famoso actor Alberto San Juan. El documental se fija sobre todo en la vida y militancia de Jose Humberto Baena, Ramón García Sanz y Luis Sánchez Bravo, los que eran militantes del FRAP. A través de testimonios de familiares, de compañeros de militancia, de compañeros suyos que iban a ser fusilados junto a ellos y al final no lo fueron (Manuel Blanco Chivite, Pablo Mayoral y Vladimiro Tovar) se cuenta la historia de vida de estos tres hombres a los que el franquismo les arrancó la vida.

 

Es un documental muy interesante, porque trata la vida de estos tres hombres fusilados desde varias perspectivas: la de la familia, la de la militancia política. Todo ello contextualizado, en una época, el tardofranquismo, donde no hubo dictablanda, sino que el franquismo siguió matando, torturando hasta el final. Y documentales como este ayudan a esa tarea de conocer las vidas y militancias de estos hombres que lucharon contra la dictadura. Quizás eche en falta que se trata también a los otros dos fusilados (Juan Paredes Manot (Txiki) y Ángel Otaegui). Pero quizás se hubiera hecho demasiado largo. Propongo al director a hacer otro documental tratando la vida de estos dos militantes fusilados.

Pero la verdad que la calidad técnica, la voz de Alberto San Juan, los testimonios le dan al documental la calidad que esta historia se merece. De hecho recibió premios en el festival de cine de Valladolid.

Más documentales como “25 de septiembre del 75” necesitamos.

Puedes verlo aquí:

 

PUEDES AYUDARNOS AQUÍ: https://www.teaming.net/recuperandomemoriaradio

ESCUCHA NUESTRO PROGRAMA: Ir a descargar

Acerca de radiorecuperandomemoria

La radio que da voz a la Memoria Histórica
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s