COREA DEL NORTE Y LA ESPAÑA FRANQUISTA NO SON TAN DIFERENTES


Corea del Norte, uno de los países más herméticos y más deshumanizados en la historia de la humanidad, y con un dictador siempre en pie de Guerra poniendo en jaque a la Comunidad Internacional con amenazas nucleares. Un país que tiene mucho en común a la España del franquismo:

Total y absoluta falta de libertad con trabajos forzados: Durante el franquismo la represión era una de las señas de identidad del régimen, que trataba de eliminar de cualquier manera cualquier rastro republicano por medio de fusilamientos o reteniéndoles en cárceles y campos de trabajos forzados, donde el trato era vejatorio e incluso era complicado exiliarse del país que pocas diferencias tiene con Corea del Norte donde pensar diferente tampoco está permitido, es castigado con campos de trabajos que puede llegar a afectar a una familia entera o incluso con la muerte con ejecuciones públicas. No está permitido ser mínimamente sospechoso de estar en contra del régimen de Kim Jong-un y nadie puede cruzar la frontera sin permiso, los coreanos se denuncian entre ellos para ascender en la escala social.

Censura paranoica: La falta de información y por tanto la falta de acceso a la realidad es uno de los mayores “logros” conseguidos por ambos regímenes. La censura del franquismo hacía que muchas de las cartas que enviaban los ciudadanos fueran revisadas y en algunos casos nunca llegaran, también produjo un gran retraso en el ámbito científico con la absurda negación de la evolución y por supuesto las noticias eran sesgadas. En el caso de la dinastía Kim han creado una sociedad que tiene vetado el acceso a internet y a cualquier cosa que huela a país civilizado, los ciudadanos desconocen cómo es la vida en otros países, pues en su  televisión local, la única a la que tienen acceso, solo aparecen las nuevas inauguraciones de “El Lider”.


Propaganda: Aún a día de hoy los más acérrimos seguidores del franquismo solo dan a conocer la “cara buena” de esa España, ocultando las atrocidades que se hicieron y la cantidad de crímenes que se produjeron, en esa época donde la prensa internacional la utilizaban para su propia propaganda. En la Corea de Kim se esfuerzan por mostrar al mundo una imagen falsa del país, sin ir más lejos, son funcionarios del gobierno coreano los encargados de hacer las visitas guiadas a los pocos turistas a los que se les permite el acceso, para mostrarles solo la parte del país que les interesa, negando incluso a los turistas a hablar con los ciudadanos y prohibiendo la introducción de dispositivos móviles dentro del territorio.

Adoración al dictador: Tanto los desfiles militares en Corea como las masas levantando el brazo a Franco. Unos de los símbolos de lealtad al dictador que es de obligado cumplimiento participar, pues sino en ambos casos corres el riesgo de ser considerado sospechoso de pensar diferente, y acabar con un final muy desagradable. Un adoctrinamiento que se lleva a cabo desde el colegio en las dos dictaduras.

Miedo: La población norcoreana vive aterrorizada, no hay más que ver sus caras cuando son preguntados por los turistas, bajo la atenta mirada de los agentes del gobierno que actúan de guías, que miden sus palabras para que no digan nada malo que ponga en entredicho a su forma de vida, el miedo a decir algo que pueda llevarle a un campo de trabajo de por vida, al igual que el miedo de los pueblos españoles bombardeados continuamente o a ser acusados de “traidores a la patria” por pensar por ellos mismos. Todavía quedan personas que vivieron el franquismo que no quieren hablar por miedo a sufrir represalias.

Por: Oscar de Dios

AYÚDANOS AQUÍ: https://www.teaming.net/recuperandomemoriaradio?lang=es_ES

Acerca de radiorecuperandomemoria

La radio que da voz a la Memoria Histórica
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s