Cipriano Matos y “el líquido de la verdad”

Cipriano Martos, en 1973, era un joven trabajador de origen andaluz, procedente de una familia jornalera de Loja (Granada), donde nació en 1942. Tras trabajar como campesino en el campo andaluz y en fábricas textiles en Cataluña, comenzó a trabajar en Reus (Tarragona) en la construcción. A raíz de su situación de explotación, se afilia al sindicato OSO (Oposición Sindical Obrera), y comienza a militar en el PCE y en el FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota)
En agosto de 1973,  tras un reparto de propaganda en la ciudad de Igualada, Cipriano Martos cayó en una redada en Reus junto a más compañeros, siendo detenido por la Guardia Civil de la localidad el 25 de agosto en la puerta de la empresa para la que trabajaba como encofrador. Ese mismo día 25 fue obligado a estar presente en el registro del piso donde vivía en la calle Pubill Oriol, nº 2 de Reus. De allí fue llevado a la Casa Cuartel de la población para ser interrogado. El día 27 de agosto, tras ingerir el contenido de un frasco con productos corrosivos, que le abrasó por dentro, y ante la gravedad de su estado fue trasladado al Hospital de San Juan de Reus (actual Hospital Universitari Sant Joan) e ingresado en la sala de beneficencia donde fue atendido por varios doctores.


El día 29  de agosto le fue tomada declaración por el juez a pesar de su incapacidad para responder debido a sus lesiones. Cipriano estuvo luchando por su vida hasta que falleció la noche del día 17 de septiembre a la edad de 30 años. Según su certificado de defunción la causa de la muerte fue el clásico “hemorragia interna”. Su muerte dejó a unos padres y hermanos destrozados que no pudieron despedirse de él. Su madre y su hermano intentaron verlo en el hospital y unos guardias civiles se lo impidieron amenazándolos con violencia. La madre de Cipriano, de rodillas y llorando, suplicó una y otra vez por su hijo pero solo recibió puntapiés e insultos. Cipriano fue enterrado en una fosa de beneficencia en el Cementerio General de Reus el 20 de septiembre de 1973.

En 1979 sus compañeros de organización, pusieron un monolito en su memoria en el cementerio de Reus. A finales de agosto de este año, un juez de Sabadell (Barcelona) le ha tomado declaración al hermano de Cipriano, Antonio Martos, por exhorto de la jueza argentina María Servini, que investiga los crímenes del franquismo. La familia de Cipriano se ha tenido que ir hasta Argentina para poder pedir justicia para Cipriano Martos, un luchador antifranquista asesinado por la Guardia Civil.

Por Pablo Alcántara

PUEDES AYUDARNOS AQUÍ: https://www.teaming.net/recuperandomemoriaradio?lang=es_ES
ESCUCHA NUESTRO PROGRAMA: http://m.ivoox.com/recuperando-memoria-t2-1-rmgernika-audios-mp3_rf_12965777_1.html

Acerca de radiorecuperandomemoria

La radio que da voz a la Memoria Histórica
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s