Casa Olga y Casa Pepe unidos en la impunidad
El pasado 7 de septiembre varios medios españoles publicaban un vídeo en el que la dueña de un bar, “Casa Olga” en A Guarda (Pontevedra, Galicia) cantaba el “Cara al Sol”, el himno de la Falange, ante las caras de incredulidad, de risa de los comensales (y algunos de ellos, por desgracia, le acompañaban en el cantar).
En el vídeo se ve cómo, mientras canta el himno, saca una bandera con el Águila de San Juan, el águila de la bandera franquista. El vídeo ha sido viral, pero más allá de la denuncia social de algunos periodistas e internautas, la cosa no ha ido a más.
Ese mismo día pero en otro lugar, se podía ver en las noticias, que un dueño de un bar en Augsburg (Baviera, Alemania) fue denunciado por un cliente y arrestado por la policía por poseer cinco botellas con la cara de Hitler.
En Alemania, los símbolos relacionados con el nazismo son ilegales. Y esa ilegalidad, está tipificada en el Código Penal, concretamente en el artículo 86.
Según ese artículo, el hombre podría enfrentarse hasta tres años de cárcel. Mientras tanto, en nuestro país no hay ninguna ley o artículo del Código Penal que condene la exaltación del franquismo, como sí que existe con la del terrorismo.
En Alemania, tras la Segunda Guerra Mundial, fueron condenados los crímenes del nazismo en los Tribunales de Nurenberg en 1946. Nada que ver con España, que debido a la Ley de Amnistía, en la que se amparan los jueces conservadores para no hacer nada, nos hemos tenido que ir hasta Argentina para juzgar los crímenes del franquismo.
Y por ello en nuestro país, hemos tenido muchos ejemplos de personas con banderas franquistas (incluso miembros de Nuevas Generaciones del PP) o cantando el Cara el Sol, sin que no les haya pasado nada.
Hay tal impunidad que incluso en Despeñaperros, hay todo un bar-museo franquista, Casa Pepe, que ensalza la figura de Franco. Para más inrri ha aparecido varias veces en televisión (incluso cuando la Lotería de Navidad, enseñándose boletos con la cara del dictador) sin que se haya denunciado ante la justicia.
Aquí en España la cadena de radio M80 tiene un programa que se llama “Arriba España” ¿os imagináis en Alemania un programa que se llame “Heil Hitler”? ¿O en el País Vasco un programa “Gora ETA”? ¿No lo verías como un insulto a las víctimas del nazismo y del terrorismo? Pues lo mismo pasa con este programa de radio, es un insulto a las víctimas del franquismo y una banalización de lo que fue la dictadura. Por no hablar, de las miles de calles que aún quedan en cientos de pueblos y ciudades de nuestro país con nombres de generales y políticos franquistas.
La Memoria Histórica no es sólo recordar hechos y ensalzarlos. La Memoria Histórica es hacer justicia y castigar los crímenes cometidos por las dictaduras. Y penar a aquellos que, en la actualidad, ensalzan esos crímenes. Y en nuestro país, aún queda mucho por hacer en este tema. Ay Alemania, que envidia nos das en este tema.
Puedes ayudar a que Recuperando Memoria sea posible donando 1 € al mes aquí: https://www.teaming.net/recuperandomemoriaradio
Por: Pablo Alcántara
Pingback: ENTRE CARAS AL SOL Y FOTOS DE HITLER ANDA LA COSA | Opiniones desde la Libertad
Memoria historica es tambien sacar a la luz el motivo por el que fueron fusilados esos que ahora aparecen en fosas comunes y cunetas, publicar eso es memoria historica, porque en medio de muchos inocentes , habra muchisimos mas que pagaron muy poco por el daño que hicieron con perder su vida, muy barato les salio a muchos.
Me gustaMe gusta
La diferencia con Alemania es que aquí el garbanzo pudo morir tranquilamente en su cama.
Me gustaMe gusta