De la BPS a la UDEF: “la policía patriótica”

BNG-Gobierno-Jorge-Fernandez-retracte_EDIIMA20130304_0551_21imagen: http://www.eldiario.es/catalunya/politica/Fernandez-Diaz-Mariano-Rajoy-independentistas_0_529497117.html

En estos últimos días de campaña, le ha estallado al PP un nuevo caso de corrupción política, un “Watergate” a la española. Han aparecido unas escuchas del Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, con el director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, en las que conspiran para incriminar a dirigentes soberanistas catalanes. El Ministro del Interior, por supuesto, no se ha propuesto dimitir, al contrario, se ha defendido como gato panza arriba diciendo que son declaraciones sesgadas.

En dichas escuchas se habla de una “policía patriótica” que estaría al servicio del Ministerio del Interior para intentar, mediante interpretaciones y pruebas falsas, luchar contra los políticos de ERC y Convergència. Por desgracia otros cuerpos policiales también han sido utilizados por los diferentes gobiernos del PP y PSOE: la UDEF contra Podemos (con informes que sacaban los medios de la derecha, que al final quedaban en nada) el GAL (Grupos Anti terroristas de Liberación) por parte de Felipe González en los ochenta. También los CIES (Centros de Internamiento para Extranjeros) llamados los “Guantánamo españoles” porque no se conoce prácticamente nada de las actividades policiales que realizan contra los inmigrantes ilegales.

Muchos periodistas se han referido a estas actitudes como del estilo de la “Brigada Político Social”. ¿Y qué es esta brigada? Pues fue, durante los casi cuarenta años que duró la dictadura franquista, la policía política del régimen. Se creó en 1941 mediante  la Ley sobre funcionamiento de las Jefaturas Superiores de Policía y la Ley de Vigilancia y Seguridad, tras la visita de Himmler, jefe de la Gestapo (la policía política de los nazis) el año anterior a nuestro país, siendo recibido por Franco y por el jefe de la Dirección General de Seguridad, el conde de Mayalde.

Primero con ayuda de los nazis alemanes y después de los estadounidense, la Brigada Político Social fue la encargada, junto con la Guardia Civil y los militares, de aplicar la represión política durante el franquismo. Desde la temible Dirección General de Seguridad (que está en la Puerta del Sol, justo donde está ahora la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid) y desde sus diferentes sucursales por todo el territorio, los miembros de la BPS realizaban sus interrogatorios, con torturas incluidas:

-El electricista. Los electrodos sobre cuerpos mojados era una de las formas de tormento de aquellos “años de la victoria”.

-El corro. El método tradicional de los primeros años. Un grupo de policías pegando a mansalva, a mano y a porra.

-La cigüeña. Se ponía al detenido en cuclillas, a veces desnudo para culminar la humillación. Se le esposaba las manos juntas por detrás de las rodillas y se le tenía así lo que aguantara, para golpearlo cuando se desplomaba.

-El tambor. Consistía en colocar sobre la cabeza un cubo de aluminio, y golpearlo con las porras. Los tímpanos se hacían trizas, la sordera era una secuela inevitable, y el dolor, infernal.

-La bañera. Un método basado en la asfixia: meter la cabeza del detenido en un cubo de agua, con el habitual plus de humillación después de que un torturador orinara o escupiera. El sadismo la ha perfeccionado cambiando el agua por una bolsa de basura apretada al cuello.

-El Cristo. Consistía en tumbar en decúbito supino al detenido, con los brazos en cruz, y golpearle con todo tipo de instrumentos.

-El quirófano. En una mesa tendían a la víctima de cintura para abajo, dejando el medio cuerpo superior suspendido en el aire. Mantener una horizontal imposible era la única manera de evitar el terrible dolor en la columna y la hiperemia cerebral.

Y como no, la infiltración en la clandestinidad, la utilización de chivatos dentro de los partidos, etc.

Todo ello para intentar laminar la oposición al franquismo, a los partidos políticos clandestinos, al movimiento obrero y estudiantil, que a partir de principios de los sesenta, cada vez fue acrecentando su oposición al régimen. Miles y miles de trabajadores y jóvenes pasaron por las manos de Roberto Conesa. Antonio González Pacheco, Juan Antonio Creix, Manuel Ballesteros, Melitón Manzanas, y otros muchos que no se sabe ni el nombre. Y algunos de los que pasaron por sus manos no pudieron ni contarlo (como el caso de Enrique Ruano o Julián Grimau). Esta Brigada desapareció tres años después de muerto Franco, en 1978, siendo reestructurada y sustituida por la Brigada Central de Información (BCI), aunque su desaparición no se formalizó completamente hasta la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aprobada durante el primer gobierno socialista de Felipe González.

de alfonimagen: http://www.publico.es/politica/daniel-alfonso-no-me-comer.html

Lógicamente, la policía actual no utiliza estos métodos contra la oposición política, ni es un método sistemático contra los interrogados como sí lo era en el franquismo (aunque hay unos cuantos de policías que han torturado a activistas de la izquierda y del independentismo vasco y catalán, inmigrantes, pero no es un método sistemático como lo fue en la dictadura). Sin embargo, muchos de los métodos que ha utilizado el PP en estos últimos años (el intento de manipular informes para desprestigiar a partidos, el espionaje a algunos políticos, la represión desmesurada en las manifestaciones, la detención de inmigrantes) añadido con ello la ley mordaza (que limita los derechos de manifestación, de expresión, etc.) nos recuerdan a muchos métodos propios del franquismo. Y que no queremos que se repitan. Por ello, es necesario reivindicar la Memoria Histórica, como una lucha por mejorar nuestro presente y no volver a cometer los errores del pasado.

Programa 15 – El robo franquista  Ir a descargar

Autor:Pablo Alcántara @PablodeVilla17

Únete a nuestro grupo: TEAMING

 

Acerca de radiorecuperandomemoria

La radio que da voz a la Memoria Histórica
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s