¿Es España inmune a la extrema derecha europea?

1381512977939fachas-galc4

 

 

El aumento de la extrema derecha se hace palpable cada vez más y más en Europa por las consecuencias de la crisis, los últimos atentados terroristas y sobre todo la situación de los refugiados. Aprovechando que estos últimos han llegado a Europa empujados por la guerra, en lugares como Austria un partido de la derecha más xenófoba casi consigue el poder, obteniendo prácticamente la mitad de los votos.

Se podría pensar que en España, después de una dictadura, estamos vacunados contra la irrupción de partidos de este tipo, pero nada más lejos de la realidad. El pasado sábado podíamos ver en Madrid una manifestación neonazi permitida desde el gobierno del PP, que después de tantos años oponiéndose al enaltecimiento del terrorismo, parece ser que no tiene la misma mano con el enaltecimiento del fascismo. El problema de España no radica tanto en que los partidos con simpatía nazi se mantengan alejados del poder, sino en condenar rotundamente la represión que sufrió España durante 40 años y que el Estado se niega a reconocer. Pero además lo hace de forma muy inteligente, quedaría muy “feo” negarlo sin más, así que utilizan la transición como un muro virtual para no mirar atrás y seguir “adelante”, quizá intentando que la gente se olvide de lo que pasó en realidad.

Somos el único país de Europa donde triunfó el fascismo y por tanto el único país que es ambiguo en el reconocimiento de su pasado. Eso hace que nos hayamos acostumbrado de tal manera, que decimos que un partido es de derecha moderada aunque tenga hábitos de la extrema derecha. Sin ir más lejos, mientras hace unos años se destinaba dinero público a la Fundación Francisco Franco, las victimas de franquismo además tenían que escuchar a su presidente del gobierno, Mariano Rajoy, presumiendo de no destinar ni un sólo euro a la Ley de Memoria Histórica. También cabe recordar los homenajes de ministros a la División Azul y su ausencia en homenajes a represaliados del franquismo.

Mientras en Alemania se juzgan a soldados pertenecientes al ejército nazi incluso a pesar de su avanzada edad, en España no hemos sido capaces de juzgar a nuestros asesinos por una Ley de Amnistía, que avergüenza hasta a países menos desarrollados. No estamos tan lejos de la extrema derecha, en este país se manipulan medios de comunicación, se encarcela a titiriteros, a manifestantes pacíficos, se crean “leyes mordaza”, pero por supuesto, luego nos creemos legitimados para ir a Venezuela a manifestarnos en contra de las políticas que nosotros mismos aplicamos.

Programa 13 – Chato Galante Ir a descargar

Autor: Oscar de Dios Angulo

Únete a nuestro grupo de teaming, haz que Recuperando Memoria sea posible: TEAMING

Acerca de radiorecuperandomemoria

La radio que da voz a la Memoria Histórica
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a ¿Es España inmune a la extrema derecha europea?

  1. ANTONIO VIRTUD CASADO dijo:

    YO ANTONIO VIRTUD CASADO –MANDE POR LA EN BAJADA ARGENTINA MI EXPEDIENTE DE DENUNCIA POR LA GUERRA CIVIL DEL LADO REPUBLICANO.QUISIERA SABER CUANTOS SOMOS LOS QUE HEMOS MANDADO LAS QUERELLAS Y SI HAN SIDO HE SAMINADAS .EN MI CASO NO SE NADA .

    Le gusta a 1 persona

Responder

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Google photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s