En esta semana tres noticias han puesto al descubierto a la Delegada de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa. La primera, la multa a los organizadores de la manifestación del 15-M; la segunda, el intento de prohibición de las esteladas en la final de la Copa del Rey Barça-Sevilla; La tercera, el permiso de una manifestación neonazi que recorrió las principales calles de Madrid. Todo esto a cargo de la señora Concepción Dancausa, ¿y quién es esta mujer de la que hasta hace poco no sabíamos casi nada?
Su padre, el abogado Fernando Dancausa, fue un consejero nacional del Movimiento que ejerció de alcalde de Burgos y de procurador en Cortes durante el franquismo. Durante la transición, fue de los que defendían seguir con el régimen franquista. Firmó el “manifiesto de los 126” en 1976 que pedía que no se legalizara la UGT, e impulsó el nacimiento de la Fundación Francisco Franco “para mantener viva la memoria del Caudillo”. Dentro de la familia de Dancausa, una de las hermanas de Concepción, María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, dijo que tener dinero en Panamá “no era algo ilícito” tras el escándalo de los papeles de Panamá.
Y Concepción, como presidenta de la Asamblea de Madrid, vivió de primera mano el “tamayazo” que dio el poder a Esperanza Aguirre. Fue concejal con Gallardón y Ana Botella en el ayuntamiento de Madrid. Es contraria a la adopción y matrimonio entre homosexuales, y considera la bandera independentista catalana como “no legal”.
En cuanto a la Memoria Histórica, también ha demostrado ser una defensora de la impunidad franquista. Sobre la eliminación del callejero franquista de Madrid considera que es “un error” porque “la historia de este país es la que es y ha tenido períodos extraordinarios y períodos probablemente más oscuros, pero yo creo que ignorar lo que ha pasado, eliminar los símbolos, tratar de borrarlo, a mí me parece un error” y que “la realidad es que si no aprendemos de lo que ha pasado, volveremos a caer en los mismo errores”.
Por lo tanto, vemos que personas como Concepción Dancausa, no solo no pagan por sus declaraciones en defensa de la impunidad franquista, sino que incluso son ascendidas en sus puestos de responsabilidades políticas.
Recuperando Memoria 13 – Chato Galante Ir a descargar
Autor: Pablo Alcántara Pérez @PablodeVilla17
Pingback: ¿Es España inmune a la extrema derecha europea? | RECUPERANDO MEMORIA